¡Te invitamos a conocer el cómic y el podcast de Guardianas de la Diversidad – Capítulo 1 “Arcoíris digital rompiendo barreras»!
Transcripción
Presentadora: Les damos la bienvenida a nuestro podcast “Guardianas de la Diversidad”. Un podcast creado por mujeres con discapacidad para todas las personas que quieran un mundo más inclusivo y con más diversidad.
“Guardianas de la diversidad”
Hoy escucharemos nuestro capítulo “Arcoíris digital rompiendo barreras”
Sonidos tenebrosos y de computadoras mezclado con notificaciones de plataformas de internet
Narradora: Un nuevo día en el mundo digital. Mensajes vienen y van, información que se acumula y genera caos, se abren ventanas, se bloquean otras, se habla siempre de lo mismo, de la misma manera, como que nadie conoce ni quiere conocer nada más, nada diferente.
Información, cursos en línea, encuentros digitales, todo va a gran velocidad
Sonido de tránsito, con sonidos nuevos, naturaleza y música tipo cumbia
¿Qué es lo que se escucha allí? ¡Hay algo diferente en ese sonido! ¡y otro sonido más! ¿Y allí, por esa esquina?… otro nuevo, ¡diferente! ¡Parecen ser nuestras amigas, vamos a conocerlas!
Sonidos de manos que se mueven, haciendo gestos.
Intérprete: Hola, soy la intérprete de Lola, van a escuchar sus palabras a través de mi voz
Lola: Hola, soy Lola, tengo 26 años. Soy sorda y me gusta salir con mis mejores amigas. Mi aplicación favorita es Instagram
Música tipo cumbia
Fabi: Soy Fabi, tengo 35 años. Tengo discapacidad física, utilizo la plataforma de zoom para estudiar. Por las noches me quedo viendo películas documentales. ¡Hasta pronto!
Sonidos del lector de pantalla
Ana: Yo soy ANA, Tengo 22 años. Tengo discapacidad visual. Me gusta hacer esculturas de arcilla, ¡y tengo toda una colección!
Sonidos de mensajes que se tipean y llegan
Voces varias: Yo me muero si no puedo escuchar las voces de mis series favoritas y tengo que estar leyendo subtítulos
¡Ay.. Pobrecitas!
Pobres ciegas, que ni pueden usar el celular
Se tarda demasiado en escribir su respuesta, ¡así es aburrido chatear!
Pobrecita esa niña, está sorda
¡Qué feo quedó el video con la imagen de la intérprete ahí metida!
¡Ay! ¡Dios mío!
¡Ellas no pueden!
Ana: ¿De quién hablan así? ¿de nosotras???
Lola: ¡Si! ¡Todos los comentarios feos son sobre nosotras!
Fabi: ¡No puede ser!
Ana: ¡BASTA!
Se siguen escuchando las voces que las agreden y los mensajes que llegan
Fabi: ¡YA!
Lola: ¡NO ME GUSTA!
Ana: ¡BASTA!
Fabi: ¡ME ENOJA!
Se siguen escuchando las voces que las agreden y los mensajes que llegan
Lola: No se puede, tenemos que hacer otra cosa… ¡necesitamos nuestros Súper poderes para combatirles!
Ana: Siento que no va a ser suficiente con mi antifaz y capa… ¡bastón mágico, ven a mi!
Fabi: Alcanzame la capa, está sobre la cama, me urge, ¡apúrate!
Ana: Súper Ana ¡Lista!
Fabi: Super Fabi, súper poder explosivo, ¡estoy Lista!
Lola: Super Lola, tengo el poder de las contraseñas, ¡estoy Lista!
****
Narradora: Sigamos a nuestras compañeras en un día de sus vidas en el mundo digital, ¡seguro habrán aventuras por delante!
Es la tarde, LOLA ya terminó de trabajar y antes de encontrarse con sus amigas aprovecha el tiempo, para participar en los grupos de personas sordas en internet y escribir sus ideas
Mensajes que llegan: ¡Qué chula!
Qué pilas, ¡tenés razón!
¡Sos genial!
¡Qué divertido lo que contás!
Hermana de Lola: Lola, ¿no se te hace tarde?
Lola: Ya, solo mando un mensaje y estoy lista para salir..
Es que tengo muchos seguidores de Instagram que me escriben
Sonidos de mensajes que llegan
Mensaje que llega: ¡Qué mala onda sos!
Lola: ¿Qué?
Mensaje que llega: ¡¿Qué?! ¿Cómo dices algo tan horrible?
Lola: ¿Por qué me escriben eso?
Mensaje que llega: ¡Nunca me imaginé que podrías hacer algo así!
Lola: ¡No hice nada, no conté nada!
Mensaje que llega: Después de lo que me escribiste, ya no puedo ser más tu amiga
Lola: ¡No entiendo! ¿Qué pasa?????
Lola: Tengo que investigar…de qué mensajes hablan
Narradora: Lola le muestra a su hermana los mensajes que salen de su cuenta
Lola: ¡Pero si yo no lo escribí, eso! ¡¡Se robaron mi perfil!!!!
Música…
Narradora: Hace varios meses, cuando LOLA estaba enamorada…
Música romántica
Novio: LOLA..
Lola: ¿Qué?
Novio: ¿Me amás de verdad?
Lola: Si, de verdad te quiero
Novio: Entonces… ¡dame la prueba de amor!
Lola: No… no, aún no estoy lista
Novio: … no estás lista para quererme, ¿verdad?
Lola: te quiero de verdad, pero aún no estoy lista
Novio: si no me compartes tus contraseñas, es que no me amás….
La música romántica se distorsiona y termina
Lola: ¡Es él! Me robó mis contraseñas, mi perfil y mi correo también…..
Narradora: Una lluvia de mensajes feos, agresivos empieza a atacar a LOLA, vuelan como cuchillos hacia ella
Los mensajes-cuchillos la tienen clavada contra la pared
Lola: ¡Dejame ya! ¡Quiero recuperar mi correo y mis redes también!
Lola: ¡Súper poder de la contraseña, transforma mi contraseña en una clave súper fuerte y segura! ahora!
Mayúsculas: ¡ahora!
Números: ¡vengan a mí!
Símbolos: ¡métanse por todos lados!
Narradora: Lola toma su capa y su antifaz y está construyendo barreras láser con sus contraseñas súper complejas
Novio: Grrrrrrrr ya no puedo entrar a ninguna parte ¡Es imposible!!
Mensajes que llegan: ¡Qué pilas!
¡Qué chulaaaa!
Música energética
Narradora: Pero LOLA no es la única que enfrenta desafíos….
***
Sonidos de computador que se enciende y de alguien tecleando
Fabi: Hola, hola ¿me escuchan?
Profesor: Te escucho bien Fabi
Narradora: Fabi está lista para su examen en línea, ya chequeó todos sus dispositivos y estudió todos los temas en profundidad
Profesor: Bienvenidos y bienvenidas al examen final del semestre. ¿Todo el mundo está listo con su pantalla, micrófono y los documentos necesarios?
Estudiante: ¡Si!
Estudiante 2: ¡Si!
Estudiante 3: ¡Si, profe!
Fabi: ¡Si!
Profesor: Muy bien, entonces, comenzamos. Recuerden que tienen 45 minutos exactos
Música con ritmo acelerado
Estudiantes: ¡Terminé!
Enviado
Listo
Terminé
Otra estudiante: Yo todavía no….
Fabi: Yo tampoco….
Otra estudiante: Ahora si, ¡terminé!
Fabi: No, no, no, ¡no! Aún no termino. Me falta tiempo
Sonido de Fabi tecleando frenéticamente
Profesor: El tiempo terminó, cerramos esta sesión virtual. Pronto les comunicaremos los resultados
Narradora: Fabi está encerrada en un reloj inmenso, quiere salir, pero no puede, está atrapada y grita:
Fabi: Profesor, Profesor!
Profesor: Ya se acabó el tiempo.
Fabi: ¡A la gran púchicas!
Saben que necesito más tiempo y no me lo dan, me quieren atrapar, quieren que me rinda ¡NO lo van a lograr!
Fabi: Rabia poderosa, que no exista la injusticia, ¡súper poderes en acción!
Narradora: Toma su capa, su antifaz y… ¡explota el reloj!
Sonido explosión
Fabi: ¡Mi ritmo de escritura es más lento y necesito más tiempo para terminar!
Profesor: Cierto, Fabiana tiene Razón. Debo tener en cuenta caso por caso. Considerando su condición, le otorgamos 30 minutos extra para completar su examen
Fabi: Perfecto, así tengo más tiempo y puedo compartir todo lo que sé.
Narradora: Y así, Fabi logra que se respete su derecho de tener ajustes razonables para su formación en línea
Lola y Fabi lo lograron, lograron cuidar su privacidad digital y acceder a la formación en línea gracias a sus súper poderes… ¿y Ana? Vamos a ver…
***
Sonido de muchos mensajes y correos que llegan
Ana: Bueno, quedamos para la fiesta el viernes. Te llamo más tarde, que me están llegando muchos mensajes y quiero leerlos.
Lector de pantalla: “Tres mensajes nuevos”
Asunto: Reunión de departamento
La reunión se pasó para el día miércoles a las 10am. Saludos cordiales, la gerencia
Escribe un mensaje aquí. Cuadro de edición. Escriba texto
Ana: Recibido.
Firma: ANA
Persona con discapacidad visual. Si compartes un documento, imagen, fotografía que no es accesible, incluye el formato alternativo. Gracias.
Lector de pantalla: Municipalidad de San Jorge MuniSanJorge@yahoo.es
10:16 (hace 0 minutos) sin destacar responder mostrar detalles
Feria Patronal
Imagen JPG.
Descripción de la imagen: Se ve la iglesia de San Jorge, el parque central delante de la iglesia y al fondo un cielo celeste. En letras rojas, en la parte inferior de la imagen se lee: “La Feria patronal se suspende debido a la emergencia sanitaria”.
En el extremo derecho, en letras azules se lee:
“Atentamente, Tu Muni”
Abajo del texto, el logo de la municipalidad. En blanco.
Cajón de aplicaciones whatsapp, tocar dos veces para activar, tocar dos veces y mantén presionado
Whatsapp está consumiendo batería. Presiona para obtener información sobre el uso de datos y de la batería.
Whatsapp comprobando si hay mensajes nuevos
Querido grupo de artistas, les recuerdo que mañana nos encontramos a las 4pm para coordinar nuestra próxima exposición. ¡Qué alegría que ya tenemos tantas nuevas creaciones!
Un abrazo a cada una,
10:17
Ministerio de Salud info@mspas.gob.gt
10:18 (hace 0 minutos)
Nuevas disposiciones por la situación de pandemia. Punto png
Este documento está en blanco. Este documento necesita un OCR (Reconocimiento óptico de caracteres) para acceder a su contenido
Ana: ¿Qué dice? ¿Qué dice? ¿Qué dice?
Pero, ¡no puede ser! ¡Otra vez lo mismo! ¡Otro mensaje que no puede leer el lector de pantalla! ¡Es información MUY importante! ¡No puedo acceder a un programa que transforma las imágenes en texto, no tengo eso en mi celular!
Ana: ¿Qué dice? ¿Qué dice? ¿Qué dice?
Narradora: Una gran pregunta y ansiedad se instalan en ANA
Ana: Pero ¿qué dice? ¿Por qué envían un mensaje que no es compatible con mi lector? ¿Por qué? ¿Por qué no se recuerdan?, ¡ya lo dije mil veces!
¿Qué dice? ¿Qué dice?
Ana: Poder de mi bastón, que permite romper con todas las incertidumbres y acceder a lo desconocido, en acción, ¡ahora!
¿Qué dice? ¿Qué dice?
Narradora: Ana siente que las preguntas la atacan, vienen hacia ella. El bastón e Ana se convierte en una espada súper afilada y con ella va partiendo en dos a cada duda.
Narradora: Y así ANA logró que se respete su derecho al acceso a la información digital durante emergencias
Ana: Hola Merci, estoy al lado de tu casa, puedes salir así me ayudas porfa, que OTRA VEZ me enviaron un mensaje que NO es accesible
Merci: “…Por lo cual, si presenta esos síntomas debe ir con urgencia al hospital más cercano.
Atentamente Ministerio de Salud”
Listo, eso era todo el mensaje. Espero que, para la próxima vez, te lo manden como texto o con descripción de la imagen
Ana: Gracias Merci, ¡ya me decidí a denunciar sobre la inaccesibilidad de la información del ministerio de salud a la procuraduría de los derechos humanos!
***
Lola: FABI, eres tú?
Fabi: Y tú? Eres LOLA?
Soy “Súper FABI”, no, no… soy “Súper Explosiva”
Lola: “Súper LOLA, más conocida como “Súper Contraseña Segura”
Ana: No se olviden de mi, “Super Samurai”, ¡a la orden!
Después de tanta aventura, ¿por qué no vamos a relajarnos al lago?
Lola: ¡Perfecto!
Fabi: Vamos, pues
Sonidos de mensajes que llegan
Mucha gente, en la Ciudad: ¡Súper poderosas! ¡Súper poderosas! ¡Súper poderosas!
Ana: ¿Nos están felicitando a nosotras?
Lola: parece que si…
Fabi: Son un millón de mensajes… ¡todos para nosotras!
Narradora: Y así, llegamos al final de la historia, con el éxito de nuestras protagonistas, gracias a sus súper poderes.
Fabi: NO!
Ana: NO!
Lola: NO!
Narradora: Compañeras, ¿qué pasa? ¿Por qué se quitan la capa? Y el antifaz, ¿por qué lo tiran?
Fabi: «¡No queremos ser súper heroínas,
Lola: queremos que nuestros derechos digitales se respeten
Ana: sin que necesitemos usar súper poderes para lograrlo!
Fabi: Las personas con discapacidad
Lola: también tenemos derechos digitales
Ana: Y que se respeten es responsabilidad
Lola: de todas y todos!
Música energética y sonidos de naturaleza
Narradora: Cierto… Muy cierto. Y no sólo es cuestión de responsabilidad, también aporta a que vivamos en una sociedad más justa y diversa
¡Escuchen la ciudad! Ahora ya no es sólo aburrida, sino que ¡está llena de ritmos y sonidos diferentes!
Presentadoras: “Guardianas de la Diversidad” fue realizado por la colectiva “Mujeres con Capacidad de Soñar a Colores”, basado en nuestras historias y con nuestras voces.
Somos un grupo mujeres con discapacidad y aliadas de Sololá, Guatemala, y luchamos por la garantía de todos nuestros derechos.
Guardianas de la diversidad
Nosotras somos:
Vivian Quisquiná, Estela Yaxon, Paola de la Cruz, Susana de León, Raquel García, Heylin Orellana
Floridalma Raxtun, Valentina Vargas, Evelyn Salazar, Berta de la Cruz, Alejandra Pérez, Lucrecia Villagrán
Agradecemos también a todas las otras voces que nos acompañaron
Pueden seguirnos en: Facebook @mujeresconcapacidad y en Instagram @mujeresconcapacidadsolola
Este podcast se realizó con el apoyo de Valentina Vargas en la investigación, Lorena Roffé de Metoca, organización de Teatro de las Oprimidas en Centroamérica, en el guión y la dirección artística y Noís Radio en la edición sonora.
Para saber más de metoca, pueden entrar a www.metoca.org y de Noís Radio a www.noisradio.co
Este podcast cuenta con el apoyo de Derechos Digitales y está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Lo realizamos en Guatemala, entre junio y octubre de 2020, respetando las normas de prevención del Covid-19
Conéctate a nuestras redes sociales para conocer nuestros nuevos contenidos sonoros y audiovisuales
Hasta pronto, ¡por un mundo donde no se necesiten súper poderes para lograr equidad!